top of page

Carboxiterapia: Una Herramienta Eficaz para la Reducción de Grasa Localizada y Mejora de la Piel

Foto del escritor: Delia Aurora Bernal OrtaDelia Aurora Bernal Orta

La carboxiterapia es un tratamiento innovador que utiliza anhídrido carbónico (CO₂) para mejorar diversos aspectos de la piel y tratar afecciones como celulitis, flacidez y acumulación de grasa localizada. Este procedimiento, que se originó en Francia como una técnica para enfermedades vasculares, ha evolucionado para incluir beneficios estéticos y de rejuvenecimiento.


¿Cómo funciona la carboxiterapia?

El tratamiento consiste en la inyección subcutánea de CO₂ mediante una cánula muy delgada, lo que permite que el gas actúe en el tejido graso y fibroso. Sus principales efectos incluyen:

  1. Destrucción del tejido graso : Al introducir el CO₂, se estimula la lipólisis (ruptura de células grasas), lo que reduce el volumen de grasa localizada.

  2. Mejora de la circulación : El gas aumenta la velocidad del flujo sanguíneo y promueve la formación de nuevos vasos sanguíneos, mejorando la oxigenación y la eliminación de toxinas.

  3. Estimulación del colágeno y elastina : Este proceso ayuda a tensar la piel y a mejorar su elasticidad, reduciendo el aspecto de piel de naranja característico de la celulitis.

  4. Efectos antiinflamatorios : La carboxiterapia también reduce edemas y favorece la regeneración celular.


Indicaciones del tratamiento

La carboxiterapia es ideal para tratar diversas condiciones, entre ellas:

  • Celulitis : Mejora el aspecto de la piel al reducir la acumulación de grasa y la fibrosis.

  • Grasa localizada : Actúa sobre depósitos de grasa en abdomen, muslos y otras áreas problemáticas.

  • Flacidez : Estimula la producción de colágeno para mejorar la firmeza de la piel.

  • Estrías : Ayuda a regenerar la piel y a mejorar su textura.

  • Post-lipoescultura : Optimiza los resultados de este procedimiento al prevenir la fibrosis.


Procedimiento y recomendaciones

El procedimiento es mínimamente invasivo y no requiere anestesia. Generalmente, se recomiendan al menos 20 sesiones, realizadas dos veces por semana, para obtener resultados óptimos. Los pacientes pueden retomar sus actividades diarias inmediatamente después del tratamiento, lo que lo hace conveniente y accesible.

Consideraciones posteriores al tratamiento:

  • Evite el ejercicio físico intenso durante las primeras 24 horas.

  • Mantenga una hidratación adecuada para facilitar la eliminación de toxinas.

  • Evitar la exposición solar directa en las zonas tratadas.


Contraindicaciones

A pesar de ser un procedimiento seguro, no está indicado para personas con ciertas condiciones, como:

  • Enfermedades cardiovasculares graves.

  • Insuficiencia respiratoria o renal.

  • Cáncer activo.

  • Embarazo o lactancia.

  • Infecciones activas en las áreas a tratar​.


Conclusión

La carboxiterapia es una técnica eficaz y segura que ofrece múltiples beneficios tanto estéticos como terapéuticos. Su capacidad para destruir tejido graso, mejorar la circulación y estimular la regeneración celular la convierte en una opción destacada en el campo de la medicina estética. Con el número adecuado de sesiones y un seguimiento profesional, los pacientes pueden disfrutar de resultados visibles y duraderos.


6 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


WhatsApp Verde.png
bottom of page